Description
Los turbantes de Starwhite hemp se fabrican y diseñan a mano con técnica y precisión, utilizando tejidos seleccionados compuestos por un 55% de cáñamo y un 45% de algodón. Cada turbante se diseña y produce en Barcelona, España, y se borda con hilos de algodón que hacen que los turbantes de cáñamo Starwhite sean únicos y originales. La selección del material es totalmente funcional: el cáñamo hace que nuestros turbantes sean transpirables e hipoalergénicos, no irritantes y no provocan picores. Por lo tanto, es ideal para las pieles más sensibles, incluso las de los pacientes sometidos a tratamiento oncológico. Fácil de llevar, fresco y ligero, es una gran opción para los días de calor. Proporciona un aspecto elegante y sofisticado para cualquier ocasión y es un artículo de moda que no puede faltar en tu armario. Este tocado es un accesorio original y poco convencional. Se puede llevar en verano o en invierno y se adapta perfectamente a cualquier corte o longitud de pelo.
¿Cómo nació el turbante?
El uso del turbante se extendió por toda la India, Oriente Medio, Europa y África, protegiendo a la gente del sol, la lluvia o el frío. En algunas culturas, sólo los creyentes tenían el privilegio de llevar uno, mientras que en otras se ordenaba a los no creyentes que llevaran turbantes de distintos colores para poder ser reconocidos.
El turbante llegó a Europa en los siglos XV y XVI a través de los turcos, que lo llamaron tulbent, término derivado del persa dulband. Pero sólo lo llevaban los hombres. Una vez que llegó a nuestro continente, las mujeres también empezaron a utilizarlo como accesorio.
A principios del siglo XX, la moda se reformó con la introducción de diversas prendas exóticas: kafetanes y kimonos, túnicas y pantalones de estilo turco y turbantes. Estos últimos estaban adornados con plumas, perlas y encajes.
El turbante pasó entonces a formar parte del look de los gloriosos años 20, junto con el maquillaje brillante y los vestidos de charlestón.
Durante los años de la guerra, las mujeres se cubrían la cabeza con elegantes y caprichosos sombreros y turbantes como forma de compensar la sencillez de sus ropas o el hecho de no tener medios económicos para cuidar su cabello.
En los años 60 y 70, las mujeres llevaban turbantes de terciopelo muy voluminosos en los que se recogían el pelo. El cuello desnudo la hacía sofisticada y sensual.
El turbante siempre se ha utilizado como accesorio y en Starwhite hemp lo hemos convertido en un accesorio cotidiano sostenible.
Material:
El cáñamo es uno de los tejidos más antiguos y respetuosos con el medio ambiente del mundo, y sigue compitiendo con los materiales más modernos. Lea nuestro artículo sobre la historia del cáñamo para conocer más detalles.
Es un recurso renovable de alto rendimiento que crece en 3/4 meses, requiere poca agua y no hay necesidad de pesticidas, herbicidas o fertilizantes durante su cultivo, por lo que se considera sostenible. La fibra textil se extrae de la parte del tronco y se considera la más larga y fuerte de origen vegetal.
- El tejido de cáñamo es ideal para el verano, ya que es un material transpirable que regula la temperatura, es capaz de absorber la humedad y es resistente al moho.
- Es un tejido excepcionalmente duradero, cuya resistencia a la tracción es 8 veces superior a la del algodón.
- Protege del sol gracias a su cualidad reflectante de los rayos UV.
- Es hipoalergénico y no irrita la piel y, sobre todo, es naturalmente antibacteriano, ya que no hay nutrientes en la parte fibrosa de la planta (se concentran en las semillas de la planta).
Su rendimiento es rápido y claramente superior al de otras fibras naturales: puede producir un 250% más de fibras textiles que el algodón y un 600% más que el lino. El coste de producción sigue siendo elevado debido a la escasez de transformadores de la materia prima.
Lavado:
El turbante de cáñamo puede lavarse a mano en frío o a máquina a cualquier temperatura hasta 40°. Las prendas no se estropean, de hecho, tienden a ablandarse tras los lavados y el uso frecuente. La secadora puede debilitar el cáñamo más rápidamente, ya que pierde fuerza, pero gana suavidad.
Reviews
There are no reviews yet.