Cáñamo

¿Por qué comprar una camiseta de cáñamo?

El tejido de cáñamo es uno de los más resistentes del mercado, posee varias propiedades que le otorgan durabilidad, suavidad y comodidad, protege del frío y te mantiene fresco. Pero, hoy en día, muchos se preguntan ¿Por qué comprar una camiseta de cáñamo?

Por esa razón te daremos varios motivos por los cuales debes considerar al tejido de cáñamo como una opción sustentable. Tanto que te preguntarás ¿Por qué no lo había comprado antes?

Beneficios del cáñamo sobre el planeta

La industria textil genera toneladas de desechos cada año, se llegan a usar hasta 2700 litros de agua para una sola camiseta de algodón, la moda rápida explota a personas vulnerables en países de tercer mundo. ¿Necesitas razones para considerar qué tipo de ropa usar? Si aún no lo tienes todo claro, te hablaremos más al respecto.

Protege el suelo

El cultivo de cáñamo requiere alrededor de 120 días para ser cosechado, durante ese periodo le regresa a la tierra nutrientes, renovándose con cada ciclo. Además, con la ayuda de sus raíces, previene la erosión del suelo.

Puede adaptarse a cualquier tipo de suelo y prolifera en climas templados, consume poca agua, no agota los nutrientes ni le resta cualidades a la tierra. Es excelente como cultivo de rotación.

No requiere pesticidas ni herbicidas

El cultivo de algodón consume el 25% de los pesticidas y herbicidas a nivel mundial, estos logran contaminar las aguas y el suelo, además de que muchos son carcinógenos. El cáñamo al ser resistentes a las plagas no requiere fertilizantes, con las hojas que desprende basta para enriquecer el suelo.  

Es un tejido más eficiente

El aprovechamiento del cáñamo es mayor que el del algodón o cualquier otra fibra natural. Se produce 2.5 veces más fibras en comparación con el algodón, además consume un 90% menos agua.

Debemos resaltar que el cáñamo puede llegar a producir en una sola hectárea, la misma cantidad de papel que puede conseguirse en cuatro hectáreas de bosque. El papel de cáñamo puede reciclarse hasta 8 veces, superando al papel convencional que solo permite 3 ciclos de reciclado.

Combate el calentamiento global

China e India generan la energía que necesitan para fabricar ropa en centrales eléctricas que usan carbón. Arrojando a la atmósfera toneladas de CO2. El cultivo de cáñamo es uno de los que más consume CO2, logrando tomar hasta 1.63 toneladas de CO2 por cada tonelada de cáñamo producido.

Compostable y biodegradable

La moda rápida o fast fashion, genera miles de toneladas de ropa que van directo a la basura, la mayoría está fabricada a base de tejidos sintéticos que lograrán degradarse entre 100 y 1000 años.

Por su parte, el cáñamo tarda 4 años en biodegradarse, también puede compostarse. Se evita que la ropa termine en un vertedero o en el mar.

Beneficios de las camisetas de cáñamo sobre nuestra piel

Las camisetas de cáñamo representan una alternativa ecológica, no solo se debe a publicidad, el tejido de cáñamo es un textil gentil con la piel, la protege y la mantiene segura mientras la usas.

Fotoprotector

Protege la piel de los rayos del sol, evitando que la luz ultravioleta llegue a nuestra piel. Cuando el cáñamo está bien tejido, impide que la luz pueda filtrarse. Recordemos que el cáncer de piel ha tenido un repunte en el número de casos, además la piel envejece más rápido cuando nos exponemos al sol.

Posee propiedades antibacterianas

El cáñamo impide que las bacterias se instalen y proliferen en el tejido, alargando más su vida útil, evitando así los malos olores.

Transpirable

La fibra de cáñamo es porosa, permitiendo que el aire fluya libremente y es absorbente, esto te permite permanecer fresco en verano o cuando hagas ejercicios.

Es termogénica

Evita que pierdas el calor corporal por la piel, permitiéndote estar más cómodo durante los meses de invierno.

Es hipoalergénico

La ropa de cáñamo es suave y hay tejidos que imitan muy bien al algodón, es hipoalergénico y no irrita la piel.

¿Elegir cáñamo es bueno para el planeta?

En la actualidad la contaminación de nuestros suelos, océanos y aire. Nos debe hacer eco en nuestra mente. ¡Es hora de un cambio! Y ese cambio comienza desde casa, modificando nuestros hábitos de consumo.

Esto lo saben las grandes empresas, que han visto un mercado potencial en la ropa de cáñamo. A medida que optemos por alternativas renovables, iremos cambiando el mundo, una camiseta a la vez.

¿Es bueno el cáñamo para el planeta? Indudablemente, sí, reduciremos el consumo de agua, la contaminación por pesticidas, el deterioro del suelo, la contaminación del agua y evitaríamos que toneladas de ropa llegasen a un vertedero esperando siglos hasta degradarse.

Conclusión

Las camisetas de cáñamo son prendas que podemos usar en cualquier estación del año, haga frío o calor. Protegen a nuestra piel y no producen reacciones al usarla, son duraderas y podemos reciclarlas. Al usar camisetas de fibra de cáñamo, combatimos el calentamiento global y la contaminación de los ecosistemas, evitamos que grandes hectáreas de bosques sean taladas y nos aseguramos que nuestra huella de carbono sea mínima. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *