CBN

¿Ayuda el CBN a dormir mejor y más?

El CBN es un cannabinoide al igual que el CBD y el THC, aunque no es muy conocido, posee varios efectos beneficios para la salud. Tanto que ha despertado el interés de la ciencia. Tiene efectos antibacterianos, analgésicos, anticonvulsivos, sedantes y antiinflamatorios. Además, puede potenciar el efecto del CBD y el THC.

El Cannabinol o CBN se encuentra tanto en la planta de cáñamo, como de cannabis. Carece de efectos psicotrópicos, al igual que el CBD, con quien comparte algunas características, pero son compuestos totalmente diferentes. ¿Podría el CBN ayudarte a dormir? Eso es lo que trataremos el día de hoy.

CBN y sistema endocannabinoide

El CBN se une a los receptores endocannabinoides CB1 y CB2, para regular varias funciones fisiológicas, tales como el sueño, apetito, dolor, estados de ánimo y la inmunidad. El CBN tiene una mayor afinidad con los receptores CB2, encargados de regular el sistema inmune, la cognición y el humor.

La afinidad por los receptores CB1 es menor, estos receptores regulan el apetito y el dolor. El CBN es un agonista de los receptores TRPV2, encargados de regular la respuesta al dolor, explicando así sus efectos analgésicos.

El CBN también puede inhibir la producción de ciertas enzimas de señalización neuronal, interviniendo así en varios procesos fisiológicos. Debemos tomar en cuenta que el CBN actúa como agonista o antagonista sobre otros tipos de receptores menos comunes.

Beneficios del CBN

Los estudios sobre el CBN se encuentran en fases preliminares, aún muy verdes, para dar un veredicto firme sobre todos sus beneficios. Pero, se ha demostrado ser muy útil en algunas enfermedades como el glaucoma, llegando a reducir la presión intraocular.

También se ha llegado a observar que combate la hiperproliferación de queratinocitos, combatiendo el crecimiento descontrolado de células de la piel. Pero aún estos estudios se encuentran en sus primeras fases, por lo que debemos esperar a ver como avanza.

Pero, no cabe duda que los beneficios del CBN demostrados hasta ahora, han tenido gran repercusión en el mundo científico, aumentado cada vez más el interés por esta molécula.

Aumenta el apetito

Se ha demostrado en estudios en ratas que CBN pueden modular a los receptores CB1 que se encuentran íntimamente ligados al apetito. Logra no solo estimular el apetito, incrementa la cantidad de comida que se consume.

Analgésico y antiinflamatorio

Por medio de los receptores TRPV2 puede mejorar los síntomas de dolor, además se ha comprobado que es un potente antiinflamatorio capaz de reducir la inflamación en caso de artritis.

Sedante

Tanto el CBN como el 11-OH-CBN (Un metabolito de CBN) tienen efectos sedantes y ayudan a prolongar el sueño. Aunque faltan datos concluyentes sobre su papel como una herramienta eficaz para combatir el insomnio, ha dado muy buenos resultados. Se llegan a necesitar tan solo 5 miligramos de Cannabinol para poder inducir el sueño, el efecto puede alargarse por 5 a 6 horas.

¿Puede el CBN ayudar el sueño?

El CBN es apodado el «cannabinoide adormecedor», existe un debate donde se cuestiona sus efectos sedantes. Se han realizado varios estudios comparativos con THC, donde al combinarlas se presentan síntomas como mareos o somnolencia. El mismo estudio indicó que el CBN mostraba efectos sedantes por sí solo.

El estudio no fue concluyente, luego de se realizaron otros estudios que catalogaron al CBN como el cannabinoide con mayor efecto sedante. También se ha asociado al CBN con los terpenos, siendo estos responsables de sus efectos sedantes. Los terpenos son compuestos que se forman cuando el cannabis está envejeciendo.

Muchos expertos creen que la somnolencia puede llegar cuando está presente el CBN y los terpenos trabajando de forma sinérgica, pero son estudios no concluyentes y falta más información por recopilar para dar con un veredicto final.  

CBN y CBD en conjunto

El Cannabinol (CBN) y Cannabidiol (CBD) son moléculas diferentes, pero pueden confundirse, a pesar de formarse bajo otros métodos. Pero, la pregunta en este caso sería ¿Ambos pueden trabajar en conjunto?

Para darle respuesta a esta interrogante, debemos tomar en cuenta el mecanismo de acción de ambos. El CBN estimula los receptores CB1, aunque ligeramente, ya que no posee una gran afinidad, pero es suficiente para dar cierta somnolencia.

Por su parte, el CBD no estimula directamente los receptores CB1, en cambio, los desensibiliza, por lo que a una dosis baja o moderada puede ser estimulante. Esto nos indicaría que ambas moléculas compiten por el receptor CB1.

Pero, una de las grandes ventajas que tenemos a nuestra disposición, es que el CBD cuenta con muchos estudios que han demostrado sus propiedades medicinales. Por lo que se complementará con el CBN para trabajar en conjunto para revertir el insomnio.  

Se ha demostrado que el CBD mejora la calidad del sueño, al ayudar a conciliar y a evitar despertar durante la noche. Reduce los síntomas de la ansiedad y mejora la regulación del ciclo circadiano. Por lo que si sumamos el CBN a la ecuación tendríamos un producto que nos ayudaría a combatir el insomnio como los aceites de CBN al 3% + CBD al 1%.

Conclusión

Las investigaciones sobre el CBN y sus beneficios aún se encuentran en una fase muy temprana, por lo que tenemos que esperar varios años antes de conocer por completo todas sus bondades.

Hasta ahora la ciencia vuelca sus esfuerzos en comprender más cómo funciona a la hora de tratar el insomnio y ayudar a las personas a dormir mejor. Lo que es un hecho comprobado, que está comenzado a cambiar la vida de muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *